Protección Perimetral
Protección de Perímetros para todo tipo de superficies
Cada vez es más usual que las aseguradoras,inversores y empresas soliciten proteger grandes perímetros como pueden ser almacenes logísticos, centros de transporte,parques solares,promociones de viviendas, maquinarias de construcción…
Los principales retos de los sistemas de seguridad perimetral son la fiabilidad de detección, el comportamiento del dispositivo frente a condiciones meteorológicas adversas, la adaptación del sistema a la morfología del perímetro, la transmisión de las señales y la tasa de falsas alarmas.
Las propuestas que hacemos desde VisionSegur tienen en consideración todos esos aspectos desde su planificación
Bajos costos de mantenimiento
Reducidos consumos energéticos
Larga longevidad de los productos
Escasas falsas alarmas
Alta inmunidad meteorológica
Adaptación morfología del perímetro
Alta detección fiable
Calidad y fiabilidad en transmision de las señales
Seguridad Perimetral basado en Video Inteligente
Las cámaras generan una gran cantidad de información en imágenes pero ¿cual es la capacidad que se tiene para analizar tanta información, y extraer los datos que realmente son relevantes…?
El perímetro es su primera línea de defensa
Nuestra solucion de protección perimetral esta basada en Análisis de video con IA (Inteligencia Artificial) y Deep Learning (aprendizaje profundo) basado en redes neuronales,es decir, aprende automaticamente por lo que está en constante evolución, el resultado es muy superior a la analítica convencional.
Los comportamientos, movimientos y objetos captados por las cámaras son analizados en tiempo real mediante algoritmos informáticos para obtener información inteligente que nos ayuda en la toma de decisiones.
Sistema eficaz, dispondrá de todas las herramientas necesarias para disponer de un sistema de protección perimetral muy eficaz, fiable, escalable y rentable.
- Analítica con IA y Deep Learning
- Diferentes tipos de escenarios.
- Configuración individual del escenario de detección de cada cámara y la respuesta a los eventos de alarma.
- Posibilidad de superposición de metadatos incrustada en video grabado y en directo.
- Totalmente escalable.
- Gestión de eventos, respuesta automática( activacion alumbrado sorpresivo, locución altavoces…)
- Gestión sencilla y eficiente
Proteccion de perimetral con termografía
¿Qué son y cómo funcionan las cámaras térmicas? las cámaras térmicas detectan la energía infrarroja que emiten los cuerpos y convierte esa radiacion IR (calor) de los objetos con temperaturas superiores al cero absoluto en una imagen gráfica.
Las cámaras térmicas ofrecen mejores resultados que una cámara de luz visible en las escenas oscuras y resultan ideales para detectar a personas y objetos en entornos que requieren una vigilancia permanente, desde espacios en la más absoluta oscuridad hasta un aparcamiento bajo el sol.
Alguna de las ventajas de las cámaras térmicas
- Imagen en completa oscuridad no requiren un mínimo de luz para funcionar a diferencia de otros sistemas
- Fiabilidad en todas las condiciones meteorológicas (lluvia, nieve, humo, niebla, polvo…)
- Detección de objetivos donde el ojo humano o las cámaras visibles no ven nada
- Reducción falsas alarmas (sombras, movimientos de ramas, hojas, reflejos…) al no producirse cambios de temperatura
- No necesitan fuentes de iluminación adicionales
- Integración en sistema de video análisis con autoaprendizaje
- Detección y reconocimiento de la escena
- Vigilancia ininterrumpida eficaz y fiable 24h
Protección Perimetral con Sensores RADAR
Con los sensores radar disponemos de la tecnología analítica muy avanzada capaz de adaptarse a las necesidades de cada cliente y su entorno, gracias a que las zonas se dividen en segmentos y cada segmento se puede programar individualmente.
Este tipo de sensor nos da información muy valiosa como rango, dirección, velocidad y distancia del objeto detectado, así como su número y si estos estan estáticos o en movimiento.
Clasificacion automática de objetivos basada en IA (inteligencia artificial) a través de deep learning (aprendizaje automático), sabe si el objetivo que está rastreando es una persona, vehículo, animal, dron… y todo sin usar una cámara.
Muy baja afectación por influencias climatológicas adversas, insectos o sombras
Los sensores de tecnología radar son muy útiles para su interconexión con un sistema de video vigilancia creando un ecosistema de seguridad muy elevado, disminuyendo casi a cero las falsas alarmas.
Sensor radar para asentamientos temporales
Para la protección de emplazamientos temporales, los detectores radar instalados sobre una plataforma completamente portátil nos permite fácilmente realizar protecciones perimetrales de grandes dimensiones combinando varios elementos formando perímetros cerrados poligonales.
Protección Perimetral con Detectores Laser
Los sensores láser nos permiten crear muros, cortinas virtuales y àreas de vigilancia
altamente personalizables que se pueden usar para proteger la línea
perimetral, pero también áreas específicas.
Es un sistema extremadamente confiable, sea cual sea la iluminación interna o las condiciones climáticas externas.
El objeto detectado puede definirse por su tamaño, velocidad y distancia con la que se mueve,inclusive si este va agazapado
Si integramos sensores de tecnología laser con un sistema de video vigilancia obtendremos un entorno de seguridad muy elevado y conseguiremos bajar casi a cero el número de falsas alarmas.
Proteccion de Perímetros con Barreras Microondas
Las barreras de microondas están pensadas para ser usadas especialmente en lugares donde no haya una excesiva vegetación o fauna a fin de evitar que haya intromisiones en la radiación entre el equipo emisor y receptor.
Si que están aconsejadas para ser instalarlas en espacio abiertos tales como recintos industriales, huertos solares, centros logisticos y de transportes…
Las barreras pueden ser:
- bi-estaticas: utilizan una unidad de transmisión y una unidad de recepción entre las cuales se genera una señal de alta frecuencia, si esta se altera por disminución o interrupción de la misma se produce una alarma.
- mono-estáticas: tienen incorporado dentro del mismo sistema el transmisor y el receptor por lo cual se requiere de una sola unidad. El principio de operación consiste en detectar el retorno de la señal emitida cuando esta impacta al objeto o intruso a detectar.
Fibra Óptica para perímetros vallados
Si el perímetro a vigilar es muy largo, como es el caso de plantas de energía solar, aeropuertos, grandes zonas industriales, bases militares, centros de datos, plantas de energía y otros tipos de infraestructuras críticas la instalacion de fibra óptica se ha convertido en la opción preferente para protección de vallas y muros, ya que además ofrece inmunidad a la iluminación, a frecuencias electromagnéticas (EMI) y a radiofrecuencia (RFI), además de ser segura para usarse en zonas peligrosas (atmósferas explosivas) y en lugares con temperaturas extremas.
- Se puede integrar en vallados existentes.
- Proteccion de largas distancias sin necesidad de repetidores ni hardware adicional
- Antisabotaje, detecta el corte/destrucción del cable.
- Detección de escalamiento/salto y arrastre por debajo de la valla
- Posibilidad de acceso remoto.
- Rapidez en la instalación y puesta en marcha.
- Bajos costes de mantenimiento (mantenimiento mínimo)
- Sistema cerrado al que no le afectan factores ambientales (lluvia, luz, niebla, humedad…)
Una vez calibrado las tasas de falsas alarmas son casi nulas , la protección perimetral basada en fibra óptica combinada con cámaras de vigilancia es un sistema muy fiable.